Atención de Calidad
cuidado holistico
tecnicas de relajacion
NUTRicion
MENTAL & EMOcIONAL
balance energetico
soporte social
conexion espiritual
ACUPUNtura
vibracion
"Si creamos sentimientos de esperanza podremos incentivar la mejora del paciente."
In English | Es de suma importancia para el paciente que exista un estado de relajación durante su encuentro con la enfermedad, ya que el estrés puede ser extremadamente perjudicial, debilitando el sistema inmunológico. Lo opuesto también es cierto, un estado relajado promueve la emisión de hormonas beneficiosas que soportan el sistema inmunológico, como ha sido demostrado en estudios, en los cuales el tiempo de recuperación seguido a las cirugías es reducido.
Existen diferentes técnicas a nuestra disposición, las cuales fácilmente nos ayudan a alcanzar un estado de relajación, tales como:
Meditación
Masaje
Balance energético
Ejercicios de respiración
Visualización guiada
Meditación
La Meditación es la cualidad que el silencio tiene de eliminar nuestras preocupaciones mentales y reducir nuestro estrés.
La meditación es el acto de sentarnos en un lugar en un estado calmado con nuestros ojos cerrados, y prestar atención a nuestra respiración. Algunas personas escogen repetir una palabra o frase mientras inhalan y exhalan para ayudarles enfocarse en el ciclo de la respiración.
Las dos formas más populares de meditación en Estados Unidos son Meditación Transcendental, en los que los seguidores repiten un mantra (palabra o frase de importante connotación para ellos) y Mindfulness Meditation, en el que los seguidores, se enfocan en sus pensamientos y sensaciones.
Como Meditar:
Siéntase y mire su entorno, preste atención a cada detalle, y fije su mirada en un objeto en particular.
Concentrándose en el objeto escogido, preste atención a todos los ruidos que puede oír, de los más cercanos a los más lejanos, trate de unificarlos en un solo sonido.
Enfocándose en el objeto y el sonido, busque un tono en el sonido que sea monótono y fije la atención en ambos aspectos, tanto el sonido y el objeto, hasta que el objeto se vuelve una extensión del sonido, sin poder distinguir uno del otro.
Considerando que cada persona necesitara de diferentes tiempos para lograr la concentración, tome respiraciones largas y profundas mientras cierra los ojos y permite que su cuerpo sienta las diferentes sensaciones. De esta manera, podrá incorporar la parte izquierda de su cerebro, silenciando así a la mente.
Masaje
La terapia del Masaje es una excelente adición los tratamientos de recuperación, promueve la sensación de bienestar y ayuda al balance de la mente, cuerpo y espíritu.
El masaje no solo promueve la relajación, pero también proporciona beneficios médicos. Pueden ser utilizados para controlar el dolor, reducir la inflamación, aliviar la compresión nerviosa, mejorar la digestión, e incrementar la flexibilidad.
La manera como trabaja el masaje, es promoviendo el flujo de linfa a través del sistema linfático, promoviendo también la circulación, y el rebalance muscular, esquelético y del sistema nervioso. De esta manera, el tiempo que el cuerpo tarda en recuperarse de una lesión o una enfermedad es acelerado, aliviando así el estrés y revitalizando el cuerpo.
Los masajes no son adecuados para todos, y dependiendo en su condición algunos pueden ser más beneficiosos que otros. Siempre consulte con su médico antes de recibir un masaje, especialmente si tiene cualquiera de estas condiciones:
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia renal
Infecciones
Coágulos sanguíneos
Trastornos hemorrágicos
Afecciones contagiosas de la piel
Cáncer
Artritis reumatoide
Pacientes con pocas plaquetas o células blancas de la sangre
Tipos de masajes
Masaje Craneosacral: Los terapistas aplican presión suave a la cabeza y la espina dorsal para corregir desbalances y promover la fluidez del fluido cerebroespinal.
Masaje del Tejido Profundo: Este tipo de masaje trabaja sobre los tejidos más profundos de los músculos, tendones y ligamentos para soltar la tensión y mejorar la circulación a través de movimientos lentos y energéticos. Suele ser utilizado para las lesiones musculares.
Toque Integral: Un tipo de masaje suave utilizado para promover confort y relajación a través de técnicas suaves no circulatorias. Suele ser utilizado en pacientes hospitalizados o en hospicio.
Masaje Linfático: La presión suave de este masaje, facilita el flujo de linfa (fluido corporal que ayuda a prevenir infecciones y enfermedades) a través del cuerpo, contribuyendo a la mejora de la respuesta inmune. Complementa a los tratamientos de desordenes inmunológicos, tratamientos de cáncer, y cirugías.
Relajación Muscular: Esta técnica consiste en la lenta tensión y relajación de cada músculo individual, empezando por los músculos de los pies y terminando con los de la cabeza.
Liberación Miofacial: A través de suaves presiones y diferentes posturas se relajan y estiran los músculos de la cara (tejido conectivo).
Reflexología: Trabaja aplicando presiones en puntos energéticos en los pies para alcanzar beneficios en otras partes del cuerpo.
Reiki: Es el suave ofrecimiento del toque sanador. Las manos son colocadas a poca distancia del cuerpo, o tocando suavemente el cuerpo. La intención de Reiki es de crear una profunda relajación, para ayudar a acelerar el proceso de sanación, y reducir el dolor. Reiki estimula la conexión espiritual del paciente.
Masaje Sueco: Utiliza movimientos largos, vibraciones, masajes con movimientos profundos y circulares para así reducir el dolor y la ansiedad.
Masajes en los puntos de activación: Se aplica presión en el área donde un músculo ha sido dañado, se utiliza para aliviar espasmos y dolores musculares.
Recursos
American Massage Therapy Association
National Certification Board for Therapeutic Massage and Bodywork
Masaje Linfático
North American Vodder Association of Lymphedema Therapists (NAVALT)
Reflexologia
The American Reflexology Certification Board (ARCB)
Balance Energético
El Balance Energético es la descarga y redirección de la energía estancada en el cuerpo, para así mejorar el balance y flujo de la energía vital. Esta técnica de redirección de la energía se dice que es más efectiva cuando los profesionales pasan sus manos sobre el cuerpo del paciente.
Existen diferentes modalidades de la sanación energética, tales como el Reiki, el balance energético, el toque sanador o Healing Touch, y el matrix energético, entre otros.
Healing Touch y Reiki son dos modalidades, y pueden ser usados como métodos de intervención para el alivio del dolor, la ansiedad y el estrés, promoviendo la sanación en todos los niveles de su ser. Los Sanadores Energéticos Especializados pueden dirigir la energía y trabajar en todos los niveles del ser humano, incluyendo el cuerpo mental y emocional.
En la práctica del Healing Touch, el sanador crea una intención, basada en el amor y la unidad, la cual luego se transforma en energía. El sanador siente el flujo de energía emanando de sus manos las cuales son colocadas en el área patológica del paciente, permitiendo así que la energía sanadora se traspase al paciente. El sanador se enfocará es sus manos y en la energía fluyendo a través de ellas, unificando el paciente, la enfermedad, y su energía en un solo concepto de amor. Esta transferencia de energía estimula la conexión espiritual del paciente.
Ejercicios de Respiración
Los Ejercicios de Respiración son la manera más efectiva de balancear nuestras emociones. El área donde se encuentran el corazón y los pulmones en nuestro pecho, no es solo donde se generan nuestras emociones, sino también es donde encontraremos las herramientas necesarias para manejarlas. Podemos promover un balance apropiado y un flujo energético adecuado en nuestros cuerpos con los ejercicios de respiración.
Los Ejercicios de Respiración son más efectivos si los practicamos conscientemente, prestando atención a cada inhalación, retención, y exhalación.
Ejemplo del Ejercio de Respiracion
Coloque una mano sobre su pecho y la otra sobre su barriga. Tome una lenta y profunda respiración, inhale tanto aire como le sea posible a través de su nariz por 5 segundos. Cuando esta inhalando, su barriga se debería de inflar y debería de empujar su mano hacia afuera. Aguante la respiración por otros 5 segundos, luego exhale lentamente por otros 5 segundos a través de su nariz.
Empiece con pequeños pasos, eventualmente puede profundizar los ejercicios e ir incrementando poco a poco los tiempos en cada paso, un segundo a la vez.
Visualización Guiada
La Visualización Guiada es una técnica en la cual los pacientes usan su imaginación para visializar la salud mejorada, o para “atacar” la enfermedad. Algunos estudios indican que un pensamiento positivo puede tener efecto en el desarrollo de la enfermedad.
Un terapistas entrenado o un audio de visualización guiada le puede mover hacia un mundo imaginario donde imágenes aparecen en su mente, descubriendo realizaciones importantes sobre su estado emocional, espiritual, y salud física.
recursos
Audio libro
Health Journeys for People Undergoing Surgery. By Belleruth Naparstek